Convocadas las Oposiciones docentes en el País Vasco 2019. Los cueros docentes convocados son:
ORDEN de 1 de marzo de 2019, de la Consejera de Educación, por la que se convocan procedi-mientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Maestras y Maestros y de Profesores y Profesoras de Música y Artes Escénicas, así como para el ingreso y acceso al Cuerpo de Pro-fesores y Profesoras de Escuelas Oficiales de Idiomas, de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Plazas del cuerpo de maestros por especialidad
Han sido convocadas el siguiente número de plazas
Escuelas Oficiales de Idiomas: 10 plazas
Música y Artes Escénicas: 32 plazas
Cuerpo de maestros: 1825 plazas



Información de la convocatoria
Plazo de inscripción
El plazo de presentación de solicitudes será del 8 al 27 de marzo de 2019, ambos incluidos.
Solicitudes
La inscripción puede realizarse en el siguiente enlace.
Ayuda en la Inscripción a las oposiciones
La Información sobre cómo debes realizar el proceso de inscripción la puedes obtener aquí.
Actualizaciones que se van realizando en el proceso
Información general (convocatoria, fechas de las pruebas, sedes de los tribunales, etc.) en la web del departamento.
Partes del concurso oposición
Primera Prueba
Consta de dos partes que se realizan el mismo día:
Parte A
Realización de una prueba práctica (se especifica en la convocatoria) de 3 horas de duración.
Parte B
Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante del temario oficial de la especialidad, extraídos al azar por el Tribunal. Duración: dos horas
Esta prueba se valorará de 0 a 10 puntos, siendo el resultado de sumar las calificaciones correspondientes a las dos partes de la que consta, ponderadas de la siguiente manera:
Parte A: multiplicando la calificación obtenida por 0,7.
Parte B: multiplicando la calificación obtenida por 0,3.
Para superar esta prueba, la puntuación obtenida en cada una de las partes deberá ser igual o superior al 25 por 100 de la puntuación asignada a las mismas y una puntuación total, resultado de sumar las puntuaciones ponderadas de las dos partes, igual o superior a cinco puntos.
Segunda Prueba
Parte A. Presentación de una programación didáctica. La presentación no podrá exceder de 20 minutos.
Parte B. Preparación y exposición de una unidad didáctica de entre 3 sacadas al azar. Para la preparación de la unidad didáctica, la persona aspirante dispondrá de una hora y quince minutos. La exposición no debe exceder de 40 minutos. El tribunal podrá plantear preguntas (15 minutos).
Las calificaciones se calcularán:
Parte A: multiplicando la calificación obtenida por 0,4.
Parte B: multiplicando la calificación obtenida por 0,6.
Para la superación de la segunda prueba, las personas aspirantes deberán alcanzar una puntuación global ponderada igual o superior a 5 puntos.
Concurso
Consiste en la valoración de méritos del aspirante. Están especificados en la convocatoria.
Nota final
Consiste en la valoración de las diferentes pruebas. La fase de oposición cuenta un 40% y la de concurso un 60%.
Teléfono
Teléfono de información y consultas: 945 018000.